Ayudas para impulsar la ciberseguridad de las empresas industriales en Castilla y León
La Junta de Castilla y León ha abierto esta semana la convocatoria de subvenciones dirigidas a promover la realización de proyectos relacionados con la ciberseguridad industrial en Castilla y León ligados al producto-proceso industrial. Se pretende así mejorar la competitividad de las industrias de la región a través de su protección contra las amenazas relacionadas con la seguridad digital. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 22 de abril de 2021.
Sigue la actualidad al momento en nuestro TWITTER
Pau Doménech: “Un buen líder no es aquel que sabe de números, es el que sabe de personas”
Para el experto en Management y entrenador de equipos directivos, una buena gestión de crisis comienza siempre con la anticipación. En esta entrevista, Pau Doménech asegura que los directivos deben tener la capacidad y el coraje para tomar decisiones críticas y sin tener la certeza de acertar. El ex director general del Adisseo España destaca, asimismo, la importancia de la inteligencia emocional como una de las capacidades que se les presupone a los líderes. “Un buen líder no es aquel que sabe de números, es el que sabe de personas. Los mejores directivos no son probablemente los más inteligentes, son aquellos que mejor saben identificar, interpretar y gestionar sus emociones y las de sus colaboradores”
Ayudas regionales de conciliación laboral y pago de alquileres
Las convocatorias de la Junta de Castilla y León están orientadas a autónomos, personas trabajadoras o en desempleo que se hayan visto afectadas social y económicamente por la crisis del covid-19
Nace una plataforma regional para asesorar a las empresas en materia de teletrabajo y ciberseguridad
Cybersecurity Innovation Hub ofrece un servicio de proximidad para orientar y asesorar a pymes y autónomos de Castilla y León con motivo de la crisis COVID19.
Ayudas de hasta 2.000 euros para empresas turísticas de Castilla y León
La Junta de Castilla y León presenta las subvenciones al sector del Turismo de la Comunidad que cuenta con 32.000 empresas en la región / Las ayudas van dirigidas a dotar de liquidez a las pymes y autónomos del sector que cuenten con 5 trabajadores como máximo
Ayudas de emergencia al alquiler para empresas y autónomos pertenecientes al comercio, hostelería y turismo convocadas por el Ayuntamiento de Burgos
Desde el 30 de abril empresarios y autónomos del municipio de Burgos pueden solicitar ayudas para hacer frente al alquiler de los meses de marzo, abril y mayo / Se establece un límite máximo de subvención del 75% del gasto subvencionable del alquiler y el límite de subvención dentro de esta convocatoria será como máximo de 5.000 euros por beneficiario
El Real Decreto 15/2020 refuerza ayudas a trabajadores y empresas por la prolongación del estado de alarma
La norma, que tiene efectos desde el 23 de abril, da luz verde a una serie de medidas que complementan y amplían las anteriormente adoptadas, centrándose en el apoyo a las empresas y a los trabajadores.
El voluntariado y la iniciativa empresarial en la crisis sanitaria del COVID 19
Una reflexión del director del ITCL sobre el potencial de la innovación abierta y la inteligencia colectiva ante una emergencia pandémica, y cómo podemos incorporar estas experiencias a nuestras sociedades
El programa Neotec abre su convocatoria de 2020 con 25 millones de euros en ayudas para empresas innovadoras de base tecnológica
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, mantiene abierta hasta el próximo 30 de junio la convocatoria 2020 del programa Neotec, que prevé conceder subvenciones de hasta 250.000 euros a empresas innovadoras de base tecnológica.
Gestión de Tesorería, la clave para sobrevivir al Covid19
El análisis de los diferentes escenarios de tesorería es fundamental para garantizar la supervivencia de pymes y empresas. Te guiamos, paso a paso, para que te anticipes a tus necesidades de financiación.
Tecnología al servicio de todos
La trayectoria de la comunidad maker en Burgos ha permitido una rápida organización de recursos materiales y humanos con un objetivo común: la impresión 3D de componentes de protección individual para prevenir los contagios por coronavirus.