Área de Dinamismo Empresarial | Fundación Caja de Burgos

Ir a www.cajadeburgos.com

Infórmate en tiempo real de las últimas noticias económicas

DE INTERÉS PARA PYMES Y AUTÓNOMOS

Subvenciones para la modernización, digitalización y mejora de la gestión del comercio de Castilla y León

Desde esta semana los comercios con actividad en Castilla y León pueden solicitar las ayudas de modernización, digitalización y mejora de la gestión convocadas por la Junta de Castilla y León. Pueden acceder a esta subvención tanto los establecimientos existentes como los de nueva creación. La cuantía de la subvención será del 75% para los proyectos vinculados a la digitalización y del 50% para el resto de inversiones de modernización. El plazo finaliza el próximo 15 de junio de 2021. La convocatoria cuenta con un crédito inicial de un millón de euros que podrá ampliarse en la misma cantidad si fuese necesario.

13 de abril de 2021|Categorías: Convocatorias y Ayudas|

Sigue la actualidad al momento en nuestro TWITTER

El emprendimiento innovador contado por Fundación Caja de Burgos

3 de junio de 2020|Categorías: Convocatorias y Ayudas|

El responsable del área de Dinamismo Empresarial de Fundación Caja de Burgos, Francisco Javier Cuasante, participa el próximo martes, 9 de junio, en el evento empresarial Hubers, organizado por el Doce Estrategia Digital y promovido por Fundación Cajacírculo y la Asociación de Empresarios del Polígono de Villalonquéjar. El experto en organización empresarial irá acompañado de dos emprendedores que han demostrado, en el marco de nuestros programas de emprendimiento, cómo se puede innovar en el medio rural: Aitor García (empresa de hostelería y catering Usanza) y Jordi Solà (Centro Pamaso-BCNDT)

Padelicious… y el pádel subió de nivel

2 de junio de 2020|Categorías: Emprender en Burgos|

En menos de cinco años, Padelicious ha conseguido dinamizar la práctica del pádel en 10 localidades de Burgos, creando una escuela que se ramifica por toda la provincia. Cada año, 350 alumnos y alumnas confían en esta empresa con espíritu rural. Hablamos con su fundador, el emprendedor Pablo González Sanz, un joven de 31 años que reivindica el “vínculo social” que genera este deporte.

10 recomendaciones para dinamizar el emprendimiento tras el COVID-10

27 de mayo de 2020|Categorías: Mundo Empresarial|

El Observatorio del Emprendimiento de España (GEM España) reivindica un mayor peso de la “innovación colaborativa y abierta”. Asimismo, demanda un mayor trabajo en red entre universidades, administraciones públicas y empresas con el fin de consolidar proyectos estratégicos de largo recorrido para las regiones. Los servicios digitales innovadores; servicios y experiencias online; herramientas de trabajo colaborativo; servicios retail offline to online; trabajo y educación remota y el emprendimiento social innovador son algunas áreas estratégicas a potenciar tras la crisis sanitaria.

La Junta lanza un paquete de ayudas para incentivar las nuevas contrataciones en empresas de sectores que han incrementado su actividad durante el Covid-19

26 de mayo de 2020|Categorías: Convocatorias y Ayudas|

Las subvenciones se articulan en régimen de concesión directa para hacer frente al impacto del coronavirus / Las cuantías por contratación van desde los 3.500 € para aquellos formalizados por sustitución de trabajadores hasta los 10.000 € para nuevos contratos indefinidos ordinarios a jornada completa.

La Junta de Castilla y León destina una partida específica para la digitalización y adaptación de los establecimientos comerciales por el coronavirus

19 de mayo de 2020|Categorías: Convocatorias y Ayudas|

Desde hoy, 19 de mayo, se pueden solicitar las ayudas regionales dirigidas a compensar las inversiones realizadas por los comercios en la adaptación de sus establecimientos para poder atender a sus usuarios en el ejercicio de su actividad. Asimismo, el Gobierno de Castilla y León subvencionará los gastos derivados de la creación o mejora de plataformas de venta online. Para los comercios minoristas del medio rural, existe una línea especial para la adquisición de vehículos que garantice el abastecimiento en pueblos de menos de 5.000 habitantes.

El 47% de los emprendedores españoles ha lanzado nuevos productos y servicios durante la crisis sanitaria del coronavirus

15 de mayo de 2020|Categorías: Mundo Empresarial|

El Observatorio del Emprendimiento de España (GEM España) ha realizado una encuesta pasados los primeros 50 días de estado de alarma. Los datos revelan que la principal preocupación de las empresas por los efectos de la crisis es la capacidad de resistir el período de confinamiento. La medida más solicitada por el colectivo empresarial es eliminar las cuotas de autónomos durante 1 año.

Ir a Arriba